top of page

SAN PEDRO DE JOYAGSHI

1912298_633922150008283_516900930_n.jpg
San Pedro de Joyagshi es una comunidad que pertenece al Cantón Chunchi, Parroquia Llagos está ubicado en la panamericana Sur vía a Cuenca esta situado a una altura de 10190 metros sobre el nivel del mar.
La presencia de los indios Cañaris en el pueblo de Chunchi, aludiendo que este pueblo se encuentra dentro de la jurisdicción de la ciudad de Cuenca, distando a catorce leguas de dicha ciudad. Gaviria menciona el significado del nombre de Chunchi, el cual quiere decir "quema", debido a que en verano, cuando la paja estaba seca, venían unas langostas de las partes cálidas hacia estas llanuras, entonces ponían fuego a la sabana; y así en ese tiempo decían: "vamos a la quema de la sabana"; y así se quedó con el nombre de "quema".
DATOS RELEVANTES
cHUNCHI.jpg
Se encuentra a 130 km de Riobamba, en el extremo sur de la provincia, en el límite al sur con Cañar. Su suelo es irregular.
 
El clima del cantón va desde el subtropical hasta el frío de los páramos andinos. En algunos sitios se conserva el bosque andino y en el páramo aún subsisten lobos, zorros, dantas y venados.
Su principal actividad económica está basada en la producción agropecuaria. En sus mercados y plazas se pueden encontrar diferentes productos derivados de la leche a precios económicos.
NUESTRA HISTORIA
joyag.jpeg
Según datos, se supone que Joyagshi se deriva del nombre JOYAS DE LOS INCAS porque encontraron en el sector varios restos de objetos como puntas, curiles, barras, ollas de barro, piedras preciosas, figuras de entierros, entre otras.
Joyagshi era un lugar predilecto por lo que los Shirys descansaban en este lugar y de ahí el nombre shi.
Se conoce a este sector con vista panorámica al famoso cerro Puñay que esta acentuado en una hermosa planicie rodeado por el río Angas, recomendado visitar las lagunas de culebrillas en el alto Páramo.

© 2019 SAN PEDRO DE JOYAGSHI, PARROQUIA LLAGOS 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page