top of page

PARQUES Y RESERVAS 

Además de ofrecernos una vista espectacular, el cerro Puñay nos está revelando una serie de secretos, pues guardó celosamente durante milenios el testimonio del origen de la civilización Cañari en su cumbre, ya que en la actualidad se ha logrado determinar la existencia de un monumento piramidal.
10307195_1512942288948973_46358797058234
Arqueológicamente se trata de la pirámide escalonada más larga del planeta, se levanta a los 3.220m.s.n.m y su longitud alcanza los 440 metros de largo y 45 metros de altura.
 
Pero ninguna pirámide en el mundo, ni Egipcia, Azteca, Maya o Peruana se halla construida en la punta de una montaña; el Puñay es único y mucho más cuando su pirámide en la cúspide tiene la morfología de una guacamaya.
 
Lo que la hace de características únicas e inimaginables al ser esculpidas sobre las nubes de los cielos andinos, constituyendo así en un objeto conceptual que materializa el pensamiento ancestral milenario de la cultura andina, la unidad contenida en el todo, la ciencia expresada en la naturaleza, la astronomía en la cosmovisión y el arte en la espiritualidad andina.
El 21 de junio de 2008 fue declarado “Patrimonio Turístico Espiritual de los Pueblos y Naciones del Ecuador” por el Ministerio de Turismo, Gobierno Provincial de Chimborazo y el Movimiento Indígena de Chimborazo.

UBICACIÓN 

DIRECCIÓN 
A 15 minutos del Cantón Chunchi se encuentra la comunidad de Santa Rosa entre las coordenadas 17726077 / 9740986, a 2.593 m.s.n.m., perteneciente a la Parroquia Llagos.
 
A partir de este punto se realiza el ascenso al Puñay, en un recorrido aproximado de dos horas y media por un sendero no recomendable para menores y personas de avanzada edad debido a la dificultad del mismo.

© 2019 SAN PEDRO DE JOYAGSHI, PARROQUIA LLAGOS 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page